Indice

Una de las últimas actualizaciones - funcionalidades que ha causado mucho de que hablar, son las llamadas de voz de WhatsApWhatsApp utilizando la API oficial.

Lo interesante de esto, es que no estamos hablando de notas de voz, sino de llamadas reales por WhatsApp y sí, sabemos que la aplicación ya tenía esta funcionalidad, pero no en su versión Business. Esto significa que las empresas siempre han dependido de herramientas externas para realizar esta tarea, pero ahora es posible hacer llamadas por WhatsApp Business a través de la API.

Con esto, WhatsApp tendrá una completa suite de herramientas empresariales para ofrecer y se hará mucho más fácil a las empresas el comunicarse con los clientes de manera efectiva.

¿Qué es la API de WhatsApp y para qué sirve?

La API de WhatsApp es una herramienta que permite a las empresas integrar de manera directa y personalizada las funcionalidades de WhatsApp en sus sistemas y aplicaciones propias.

Es como construir un puente entre tu negocio y la plataforma de mensajería instantánea, abriendo un montón de posibilidades para mejorar la comunicación y la interacción con tus clientes.

Beneficios de utilizar la API de WhatsApp para llamadas

Hay muchos beneficios en tener un canal de voz abierto cuando tu empresa ofrece una atención al cliente personalizada, por algo los bancos son pioneros en este tipo de servicios y aquí te comentamos las ventajas de utilizar la API de WhatsApp para llamadas.

Aquí hay algunos beneficios:

  • No necesitas depender de herramientas externas
  • Comunicación de ventas eficiente
  • Mejor atención al cliente
  • Comunicación centralizada
  • Conveniencia y accesibilidad
  • Seguro y privado
  • Rentable

Espero que estos beneficios puedan hacerte entender lo interesante de las llamadas con la API de WhatsApp, ahora es posible comunicar de manera más eficiente y permite al mismo tiempo que empresas como bancos o call centers puedan integrar WhatsApp como uno de sus canales de comunicación principales.

Cómo hacer llamadas de WhatsApp utilizando la API de WhatsApp

Requisitos previos para utilizar la API con Callbell

Para poder iniciar el proceso de integración de la API de WhatsApp es necesario que sea a través de un BSP como Callbell, se necesitan los siguientes requisitos para poder usar la API:

  • Una cuenta de Meta Business Manager con un método de pago asociado.
  • Un número de teléfono para asociar a la API de WhatsApp.

En cuanto a Meta Business Manager, el mismo deberá completarse con los datos empresariales de la compañía en la sección "Información de la empresa", a la cual se asociará la cuenta de WhatsApp API. Entre los datos obligatorios, deberemos incluir el sitio web de la empresa en cuestión. El sitio web debe estar activo y accesible (sin este requisito, la cuenta de WhatsApp API se desactivará en pocas horas).

Además, es necesario asociar un método de pago válido al Meta Business Manager para permitir que Meta facture el costo que generará la línea de WhatsApp API. Esta asociación se realizará al final del proceso de activación.

La verificación del Meta Business Manager no es obligatoria. Permite superar algunos límites en el número de conversaciones salientes de una única cuenta de WhatsApp y se podrá realizar después de la activación de la línea.

En cuanto al número de teléfono que se asociará a WhatsApp Cloud API, puede ser un número móvil o fijo que pueda recibir un SMS o una llamada de verificación y que no esté asociado a ninguna cuenta de WhatsApp / WhatsApp Business en el momento de la activación.

Qué tipo de llamadas podemos hacer?

Llamadas que son iniciadas por negocios

Las llamadas de empresa a persona ahora están disponibles en Brasil, México e India. Por otra parte, también puedes hacer llamadas a los usuarios de WhatsApp, pero solamente con su permiso.

Este tipo de llamadas consiste en que la empresa debe enviar una solicitud de permiso de llamada en WhatsApp al usuario con el que desea hablar y este usuario debe aceptar el permiso. Puedes enviar 1 solicitud de permiso en 24 horas y 2 solicitudes en una semana. Una vez que el usuario otorga el permiso, la empresa tiene hasta 72 horas para realizar la llamada.

Llamadas internacionales

Puedes contactar a los usuarios de forma global sin preocuparte por los altos costos o retrasos en las llamadas, brindándoles la misma experiencia de calidad en llamadas de voz sin importar dónde se encuentren.

La pantalla de llamadas en WhatsApp mostrará el nombre de la empresa y una insignia verificada, para que los usuarios sepan que se trata de ti.

Conclusión

Las llamadas de voz en WhatsApp están revolucionando y mejorando la forma en que las empresas se comunican con sus clientes, creando espacios de comunicación personalizados, eficientes y efectivos. Esto ayuda a mejorar las relaciones y resolver problemas en cualquier ámbito, sea para resolver dudas, solucionar un inconveniente, ofrecer información y más. Las llamadas de voz ofrecen un nivel de conexión que el texto por sí solo no puede igualar.

Esto genera procesos de ventas más fluidos y un soporte al cliente mejorado. Si deseas probar y ver las posibilidades que Callbell junto con todas las funcionalidades para equipos de venta y soporte pueden ofrecer a tu empresa, haz clic aquí.

964aef37cbd523c1a8d2250157bf3829?s=100&d=mm&r=g - ¿Cómo conseguir un número virtual para WhatsApp Business?
Alan Trovò

Sobre el autor: ¡Hola! Soy Alan y soy el gerente del marketing en Callbell, la primera plataforma de comunicación diseñada para ayudar a los equipos de ventas y soporte a colaborar y comunicarse con los clientes a través de aplicaciones de mensajería directa como WhatsApp, Messenger, Telegram y Instagram Direct